Cannes y Sus Laberintos

Cannes - Parte 4

En las pasadas semanas  hablamos sobre las diferentes categorías dentro y fuera del Festival.

En resumen, la Palma de Oro es la competencia cumbre y hacen su debut las más esperadas películas, luego existe la sección "Fuera de Competencia" donde se muestran películas por lo general de mucho presupuesto y con alto potencial taquillero, por ejemplo este año se presenta "Mission Impossible- The Final Reckoning" de la saga con Tom Cruise. En la pasada columna le señalamos dos renglones que no son parte del Festival, per se, pero han existido desde hace mucho tiempo, Director's Fortnight y The Critic's Week. 

Cannes tiene una gran cantidad de competencias las hay para:

Cortos, Documentales, Series, Prima Ópera, Cine Clásico/Restauraciones, Premieres, Cinéfondation, que presentan películas de los estudiantes de escuelas de cine, Queer Palm, Competencia Inmersiva y más.

Hoy les presentamos la que le sigue en importancia a la Palma de Oro y que lleva por nombre Un Certain Regard la misma le da oportunidad a nuevos directores que muestren inquietud y arrojo en su trabajo.

Un Certain Regard es de carácter competitivo o sea forma jurado y premia.

Además confiere €30,000 a la película escogida.

Como dato curioso la gran actriz norteamericana Scarlett Johansson hace su debut como directora con la cinta "Eleanor the Great", que es emulada por otra destacada colega Kristen Stewart con "The Chronology of Water".

Molly Manning Walker, directora y guionista británica que ganó este galardón en 2023 con "How to Have Sex", preside el jurado.

Marché du Film (Mercado de Cine)

Se celebra por primera vez en 1959 como parte de la décimotercera edición del Cannes y de inmediato se convirtió en un éxito rotundo.

Aquí se encuentran los vendedores y compradores de proyectos, aquí los sueños se pueden convertir en realidad o tal vez en pesadillas.

Para que tengan una idea de lo inmenso de la actividad, la misma atrae unos 14,000 profesionales de la industria cinematográfica que tienen a su disposición alrededor de 4,000 trabajos.

Recientemente surgió el "Cannes Investor's Circle" con el propósito de conectar proyectos con potencial de exhibición global a grupos privados de inversionistas o sea que pueden adquirir películas antes de que abra el Mercado, el año pasado por ejemplo sucedió con "Parthenope" del gran realizador italiano Paolo Sorrentino (The Great Beauty y The Hand of God) que sus derechos fueron adquiridos por A-24.

Las películas que salieron de Cannes en 2024, encabezadas por "Anora" recibieron 31 Nominaciones al Oscar, obviamente hay una gran expectativa en el Mercado.

A fines de año se celebra en Argentina una actividad en colaboración con "Marché du Film" conocida como Ventana Sur con el mismo fin, pero al otro lado del mundo.

Cannes #78 se celebrará desde el 13 al 24 de mayo de 2025.

European Film Promotion (EFP)

El Segundo Premio de Críticos de Cine Latinoámericano para el Cine Europeo ha comenzado.

Este servidor es uno de las 37 personas que componen el Jurado, representando a 13 países de la región.

Este año han entrado en competencia 19 películas de la misma cantidad de países o sea una por país.

Empezando con esta edición y las siguientes estaremos brindando información sobre las mismas.

  • Ari (Francia) con guión y dirección de Léonor Serraille 

En medio de una visita del inspector escolar, Ari un maestro de niños se desmaya.

Ahí se trastoca su existencia, su padre lo expulsa de la casa, ya que lo considera un fracasado.

Destruido y solo comienza a buscar a sus viejos amigos.

¿Será esa la solución a una vida que ha estado en modo "zombie"?

  • "Breathing Undewater" (Luxemburgo) de Eric Lamhéne 

Emma un mujer profesional marcada física y emocionalmente descubre que está en un embarazado no planificado.

En un albergue de mujeres se da la dinámica de la recién llegada que es de otra estrata social.

Nos trae el día a día de su población, algunos buenos, malos y horribles, paralelo a esto es la adaptación y aceptación de Emma a su nuevo ambiente.

La catarsis del grupo es uno fuerte y a la vez inspirador.

  • Christy (Irlanda) de Brendan Canty 

Christy es un joven de 17 años que es echado de un hogar de crianza, su hermano Shane que se desempeña como pintor de casas, lo rescata.

Nuestro protagonista comienza a frecuentar parientes lejanos que son delincuentes, Shane, velando por el bienestar de su hermano, lucha en todos los frentes para evitar que su vida se desperdicie.

  • Fiume o Morte (Croacia) de Igor Bezinović

Este es un documental sumamente ingenioso donde se entrelazan documentos originales con recursos modernos.

En 1919 el poeta italiano, mujeriego y promotor de la guerra, Gabrielle D'Annunzio ocupa la ciudad de Fiume, hoy conocida como "Rijeka" por 16 meses que resultaron en un caos y enfrentamientos bélicos entre las partes que querían a la ciudad anexada a Italia y los que defendían lo opuesto.

  • Happy Holidays (Palestina) de Scandar Copti

Este director fue muy distinguido por su película "Ajami" (2009) la misma recibió mención especial en Cannes y fue la Selección Oficial de Palestina al Oscar de Mejor Película Internacional.

Este trabajo nos confronta con varios personajes y sus realidades haciéndolo en forma entrelazada entre todos y cada uno de ellos.

La complejidades entre géneros, generaciones, culturas y religión permean en lo que es un intenso drama.

Festival de Videodanza de Puerto Rico 

Producido por la profesora Ana Sánchez Colberg es una selección de cortos de danza donde se encuentran el arte con la historia y la cultura.

Puerto Rico y sobre 20 países de varios continentes están representados en la muestra.

La actividad tiene como sede el el Museo de Arte de Puerto Rico desde el 15 al 16 de mayo y el sábado 17 será el cierre y premiación en el Fine Arts de Miramar.

¡Nos vemos la próxima semana!


Anterior
Anterior

Europa...Es Cine

Siguiente
Siguiente

Premios Platino, el Reconocimiento al Cine Iberoamericano y Cannes #3