Concluye el Toronto IFF
Toronto IFF #50 Cierra con Broche de Oro
Este es el festival no competitivo más importante del mundo o sea no forma Jurado y oficialmente no premia, es además el mas concurrido de público de todos ellos.
La Selección la adjudica el público asistente en lo que se denomina el Premio de la Audiencia.
Esta edición vio a "Hamnet" cargar con la distinción lo que coloca a la película de la directora Chloé Zhao en la temprana delantera en la carrera al Oscar, hace unos días había sido escogida en "Telluride" como Mejor Película (este es un evento más inclinado a las personas de la industria) y ahora con el reconocimiento masivo del público, se sitúa en una posición envidiable.
Chloé Zhao se convierte en la primera persona en ganar el TIFF en dos ocasiones, la primera vez en el 2020 con la maravillosa "Nomadland".
Hay un segundo y tercer premio otorgados:
"Frankenstein" de Guillermo del Toro y "Wake Up Death Man: A Knives Out Mystery" de Rian Johnson los ocuparon.
Película Internacional:
1"No Other Choice" (Corea del Sur) de Park Chan-Wook y
2 "Sentimental Value" (Noruega) de Joachim Trier fueron las escogidas.
TIFF se llevó a cabo entre el 4 y el 14 de septiembre de 2025.
Gaumont, 130 años de Cine y Emoción
Todo empezó en 1895 con la visión de Léon Gaumont, luego de adquirir a la "Comptoir Général de Photographie" y acuñar la frase que inspiró a la compañía; "La Imagen debe ser Animada, en Color, con Sonido y Reconfortante".
Gaumont ya tenía su firma elaboradora de equipo fotográfico "Leon Gaumont et Cie", al ver la presentación del cinematógrafo de los hermanos Lumiere decide entrar a la entonces recién estrenada industria...¡Y en que forma! creando los más sofisticados equipos de sonido y proyección.
Con Alice Guy como directora (primera mujer en desempeñarse en ese puesto) produce los primeros cortos que utilizaron sus equipos.
En el siglo XX, Gaumont dejó demostrado su resilencia y siempre ha evolucionado con el tiempo desde el cambio a cine sonoro, la llegada del color, la TV y hoy en día; las plataformas como lo demuestran sus exitosas series "Lupin" y "Narcos".
La grey infantil tampoco se le hace extraña desde los primeros dibujos animados de principios del pasado siglo como "Fantoche" de Émile Cohl hasta las recientes "Stillwater" y "Samurai Rabbit" que demuestra que puede llevar su mensaje a distintas generaciones.
El legado de 130 años los convierte en más duradero estudio de cine de la historia.
Con un catálogo de sobre 1,600 producciones y su logotipo de la margarita Gaumont apuesta siempre a la innovación.
Chicago International Film Festival #61
Este es un importante evento que nutre a la cargada agenda Otoñal.
Fue fundado en 1964 por el cineasta y artista gráfico Michel Kutza como una alternativa a la oferta de cine comercial de Hollywood en su ciudad.
El premio principal es el Hugo de Oro que en la pasada edición fue conquistado por la cinta italiana "Vermiglio" de Maura Delpero, esta película ha sido un gran éxito habiendo ganado el premio del Gran Jurado en la Biennale de Venezia, fue la representación italiana al Oscar de Mejor Película Internacional, en los Premios Donatello de Italia, fue líder contundente con 14 Nominaciones y 7 Premios, entre ellos la Mejor Película.
El festival presenta muchos encasillados, tales como talleres, conferencias, actividades para niños, además de su base de películas y documentales donde presenta el debut de películas en Norteamérica y escoge una selección de cintas que ya han sido distinguidas en los más importantes festivales del planeta.
En la diferentes modalidades de Cortos; Animación, Ficción y Documental los ganadores se convierten en contendientes del Oscar y el BAFTA en sus respectivas categorías.
Competencia de Cine Internacional
Nos exhibe trabajos que ya han sido premiados en otros festivales, tales como:
"La Grazia" (Italia) de Paolo Sorrentino
"Sirat" (España) de Oliver Laxe
"Las Corrientes" (Argentina) de Milagros Mumenthaler
"The Secret Agent" (Brasil) de Kleber Mendoca Filho
"The Voice of Hind Rajab" (Túnez) de Kaouther Ben Hania y "The Loves That Remains" (Islandia) de Hlynur Pálmason, estas dos últimas son Selección Oficial al Oscar de Mejor Película Internacional por sus respectivos países.
Chicago International Film Festival se celebra entre el 15 al 26 de octubre de 2025.
¡Nos vemos la próxima semana!