¿Por qué hacer crítica de cine?: tres razones claves
Si eres crítico, cineasta, programador o simplemente alguien a quien le gustan las películas, probablemente conoces el impacto positivo del cine en nuestra sociedad, desde sus dimensiones económicas hasta sus funciones conmovedoras. Sin embargo, muchas veces olvidamos que, por más necesario que sean las artes, también es importante su evaluación. A medida que se acercan las fechas de nuestro Taller de Historia y Crítica del Cine, programado por el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico y la AFPR, e impartido por mí junto a Federico Olivieri (director de la FCEPR), pensamos que valdría la pena responder una de las preguntas más frecuentes sobre la crítica: ¿de qué sirve? A continuación, tres razones.
1. Nos impulsa a cuestionar lo que vemos.
El cine es una herramienta poderosa con una inmensa capacidad de concientizar al público. Muchos cineastas aprovechan esto de forma positiva, contando historias que fomentan la tolerancia o resaltan problemas reales que requieren nuestra atención. Pero también existen películas que inspiran odio y violencia. Detrás de cada filme hay un mensaje o una ideología que sus realizadores buscan transmitir al público a través de herramientas narrativas y audiovisuales. Un planeta ficticio que coloniza otro territorio alienígena podría simbolizar algún conflicto actual en nuestra Tierra, al igual que un escenario apocalíptico puede servir para advertirnos sobre un futuro no muy lejano. La crítica cinematográfica revela estos mensajes y nos invita a reflexionar de forma analítica, haciéndonos cuestionar lo que vemos y lo que las películas aportan a nuestro mundo.
2. Ayuda a las películas y a los cineastas.
Al publicarse, cada reseña, sea buena o mala, se vuelve prensa. Las películas independientes se benefician mucho al ganar visibilidad entre el público, pero incluso las grandes producciones hollywoodenses necesitan captar toda la atención posible si aspiran a convertirse en el próximo éxito de taquilla y recuperar sus enormes presupuestos. Sin importar si son positivas o negativas, las reseñas ayudan a generar interés, especialmente en el streaming, donde cualquier película puede llegar a millones si se convierte en un fenómeno mediático.
3. Destaca entre el montón.
Es fácil sentirse abrumado en un mercado de entretenimiento saturado por la expansión de múltiples franquicias exitosas y la enorme cantidad de contenido en plataformas sociales y de streaming. Ya sea aquella película independiente que pasó desapercibida en el mar de éxitos taquilleros, o la de superhéroes que te generaba dudas en medio de tantas adaptaciones parecidas, seguir a críticos con criterios consistentes te ayuda a decidir qué ver en un panorama denso de opciones.
Siendo la crítica de cine una actividad esencial de la industria y la educación cinematográfica, presentamos el primer taller de crítica cinematográfica Taller de Historia y Crítica del Cine. Para más detalles presione aquí.